«El debut de Chast en la novela gráfica -una memoir sobre sus  padres ancianos- es un trabajo de profundidad emotiva que no nos podemos  perder. Poderoso y agudo, esta novela gráfica sale del alma.»
The Guardian
Finalista en 2014 del National Book Award.
Elegida mejor novela gráfica de 2014 por Amazon y Goodreads.
¿Podemos hablar de algo más agradable?, de Roz Chast, es una reflexión sobre las relaciones familiares en la línea de Alison Bechdel con su Fun Home.
En este libro, Chast rinde homenaje a sus padres, bucea en sus raíces narrando la historia de la llegada de sus abuelos a Estados Unidos. Pero el libro está centrado sobre todo en sus padres: el amor profundo que existió entre ambos, la codependencia entre ellos, la decadencia física de los ancianos y sus últimos días en un geriátrico. Frente a esto, ¿cuál es la reacción de un hijo?
Dice Roz Chast: «No todo mi trabajo es autobiográfico. Depende del proyecto. Prefiero trabajar con material de la vida real. Creí que el tema de ¿Podemos hablar de algo más agradable? era interesante, con aspectos dolorosos, pero también con humor, un modo natural de lidiar con la muerte. El humor no hace que las cosas sean más placenteras, pero sí que sean más tolerables.»
Roz Chast narra cómo vivió los últimos años de vejez de sus padres. Una madre que solo fue una madre y nunca una amiga. Un padre con quien siempre se sintió más conectada. Esta novela gráfica nos hace replantearnos cómo viviremos esos años que vendrán, como hijos y como padres.
La crítica ha dicho...
«Roz Chast siente y dibuja nuestro dolor. Nuestras preocupaciones  neuróticas y nuestros miedos genuinos, nuestras ansiedades mundanas,  nuestros sueños y pesadillas, nuestras inseguridades y nuestros  sentimientos de culpa. Pero lo hace de un modo divertido, ameno y  entrañable, de tal forma que miles de lectores creerán que está hablando de sus vidas.»
The New York Times
«El universo de Roz Chast se muestra al completo en esta memoir  acerca de la decadencia familiar: un padre sumiso y una madre  arrolladora que sufren todo tipo de achaques propios de la vejez.  Demencia, caderas rotas, úlceras... Nunca el abismo de envejecer  se  había tratado con tanta desnudez, inteligencia y sobre todo, sentido del  humor. Leemos sobre la risa y la histeria de las situaciones sobre la  desesperación, el amor, la rabia y la culpa, toda la gama de sentimientos dibujada con absoluta honestidad.»
Alison Bechdel, autora de Fun Home
«Deberías salir corriendo a comprártelo.»
The Washington Post
