Luis de Pablo: Inventario recoge una larga serie de conversaciones sostenidas a lo largo de varios años en el domicilio madrileño del compositor. En ellas, Miguel Álvarez-Fernández no solo escucha y dialoga con el veterano maestro, sino que también inquiere y espolea a su interlocutor para que se ad...
Luis de Pablo: Inventario recoge una larga serie de conversaciones sostenidas a lo largo de varios años en el domicilio madrileño del compositor. En ellas, Miguel Álvarez-Fernández no solo escucha y dialoga con el veterano maestro, sino que también inquiere y espolea a su interlocutor para que se adentre en cuestiones -a menudo polémicas- que hoy merecen nuestra máxima atención.
Una rápida mirada al índice de este libro confirma que estas páginas pueden leerse como una sólida introducción -y acaso bastante más que eso- a la llamada "música contemporánea". La figura que guiará al lector en ese proceloso pero revelador itinerario es la de Luis de Pablo (Bilbao, 1930), quien, desde la altura vital de casi noventa años y una privilegiada posición como el compositor español más representativo y destacado de entre los que abanderaron las vanguardias surgidas tras la segunda posguerra europea, se expresa aquí con una libertad (y, a veces, una acidez) que hasta ahora no había llegado a la imprenta.
Sus vivencias, tan excepcionales e irrepetibles como el apasionante periodo histórico que nuestro protagonista ha atravesado, pueden recibirse como la crónica de un tiempo ya pasado, pero quizás también como un manual para afrontar el futuro.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.