• Ocho ensayos de William Blake

    Raine, Kathleen Atalanta Ref. 9788494094132 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Poeta, pintor, grabador y profeta, William Blake es una de las pocas mentes poéticas auténticamente imaginativas, creadora de un mundo mítico que posee una profundidad y coherencia únicas en la cultura europea. Los ocho ensayos que componen este libro son la culminación de más de cuarenta años de in...
    Dimensiones: 245 x 220 x 3 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-940941-3-2
    • Fecha de edición : 01/05/2013
    • Año de edición : 2013
    • Idioma : ESPANYOL, CASTELLÀ
    • Autores : Raine, Kathleen
    • Traductores : Carmona Escalera, Carla
    • Número de páginas : 272
    • Colección : IMAGINATIO VERA
    • Número de colección : 76
    Poeta, pintor, grabador y profeta, William Blake es una de las pocas mentes poéticas auténticamente imaginativas, creadora de un mundo mítico que posee una profundidad y coherencia únicas en la cultura europea. Los ocho ensayos que componen este libro son la culminación de más de cuarenta años de investigaciones de la poeta y ensayista británica Kathleen Raine, mundialmente reconocida por sus estudios sobre la poesía visionaria de William Blake.
    El primer ensayo explica el concepto blakeano de Imaginación, como un órgano puramente espiritual, en el que se mueven y tienen su ser todos los fenómenos del mundo. En el segundo se estudia la correspondencia entre la percepción de la realidad de Blake y el concepto indio de maya. El tercero dilucida su particular mitologización del tiempo externo en oposición al tiempo interno del alma de la Eternidad. El cuarto aborda sus afinidades y diferencias con el sistema visionario de Swedenborg. El quinto trata sobre la ciudad interior de la Imaginación ?Golgonooza? cuyas piedras, calles y edificios son la viva expresión de la ciudad invisible que forman las vidas humanas de los habitantes de Londres. En el sexto se interpreta el sentido místico de los grabados que realizó Blake para su Libro de Job. El séptimo ensayo se ocupa de su versión del Juicio Final en contraposición con la de Miguel Ángel sobre el mismo pasaje del Apocalipsis.


    Además de ocupar un lugar prominente en la poesía inglesa contemporánea, con quince libros de poemas publicados, Kathleen Jessie Raine (1908-2003) será recordada, sobre todo, por sus investigaciones sobre el sentido simbólico y místico de la poesía de William Blake, que alcanzaron su plena madurez con la publicación en 1968 de su monumental Blake and Tradition. En 1981 fundó la revista Temenos, y nueve años después The Temenos Academy of Integral Studies, institución cultural especializada en poesía y su relación con Platón, el neoplatonismo, el misticismo y la tradición hermética. También tradujo a Honoré de Balzac y publicó cuatro volúmenes autobiográficos. En el año 2000 recibió la Orden del Imperio Británico y también la Orden de las Artes y las Letras de Francia.


    Imaginatio Vera
    76
    Isbn: 978-84-940941-3-2

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.