• Mayo del 68: la palabra anónima

    El acontecimiento narrado por los participantes

    Daum, Nicolas Balsa de la Medusa Ref. 9788477743484 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    "Mayo del 68: la palabra anónima" recoge entrevistas realizadas por Nicolas Daum a antiguos miembros del Comité de Acción –hoy diríamos «asambleas de barrio»– de los distritos III y IV de París, uno de los más duraderos. Daum, miembro él mismo de aquel Comité, localizó entre 1988 y 2007 a veinte de ...
    Dimensiones: 210 x 140 x 23 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-7774-348-4
    • Fecha de edición : 01/05/2018
    • Año de edición : 2018
    • Idioma : ESPANYOL, CASTELLÀ
    • Autores : Daum, Nicolas
    • Traductores : Pérez Colina, Marisa
    • Número de páginas : 432
    • Colección : Acuarela Libros
    • Número de colección : 45
    "Mayo del 68: la palabra anónima" recoge entrevistas realizadas por Nicolas Daum a antiguos miembros del Comité de Acción –hoy diríamos «asambleas de barrio»– de los distritos III y IV de París, uno de los más duraderos. Daum, miembro él mismo de aquel Comité, localizó entre 1988 y 2007 a veinte de sus miembros originales –obreros, artistas, profesores, ingenieros, de diversas edades– y conversó largamente con ellos sobre su experiencia de Mayo del 68, sobre su vida antes y después del acontecimiento.
    Son todos participantes anónimos, ni celebridades ni mártires, sino personas profundamente implicadas en aquel momento en la actividad cotidiana y de base del movimiento: asambleas, acciones, iniciativas descentralizadas. Son las voces que han desaparecido casi totalmente de los relatos del 68, eclipsadas por las estrellas, los líderes y los portavoces designados a posteriori por los medios de comunicación y la cultura oficial.
    El método de este libro constituye, por tanto, un ataque deliberado contra las estrategias de personalización, recuperación y espectacularización que han reducido y estrechado tanto la memoria de Mayo del 68 a un movimiento puramente estudiantil, localizado en el Barrio Latino, que reclamaba simplemente un cambio superficial, en las costumbres, etc.
    Y al mismo tiempo nos ofrece la mejor descripción que puede encontrarse de lo que se experimentó en el 68 cuando el imaginario de la política de emancipación se infiltró en la vida cotidiana de la gente, permitiendo superar las divisiones alienantes entre vida pública y privada, vida política y ordinaria, actividad social y maneras de vivir. Justo lo que el filósofo Henri Lefebvre llamó «lo cotidiano transformado» y que es aún el desafío verdadero de toda política de transformación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.