Entre las más originales y relevantes de las últimas décadas se sitúa la obra literaria del académico Álvaro Pombo (Santander, 1939), poeta singular, filósofo-narrador de vocación y agudo articulista. Su narrativa, que cuenta con títulos fundamentales como  " El héroe de las mansardas de Mansard " ,  " Donde las mujeres " ,  " La cuadratura del círculo "  o  " El cielo raso " , ha merecido buena parte de los más importantes premios del panorama español (Herralde, Crítica, Nacional, Ciudad de Barcelona, Fastenrath, Fundación José Manuel Lara, Salambó, Planeta, Nadal) y se articula en torno a conceptos como la  " falta de sustancia "  o la  " psicología-ficción " , y personajes afectados por sentimientos a menudo ocultos, reprimidos o impostados. Entre la desvinculación y el pesimismo de Eliot y la alabanza incesante de Rilke, sus relatos trazan con gran hondura y belleza, a través de un inimitable estilo marcado por la oralidad, las relaciones humanas, los parecidos y las (de)semejanzas, la soledad y el alejamiento, la invisibilidad y la pérdida de un concepto tan manido como el del  " amor " .  El propio escritor ha puesto título y dedicatoria a este volumen de  " Relatos sobre la falta de sustancia y otros relatos "  que recoge los que reuniera en  " Relatos sobre la falta de sustancia "  (1977) y  " Cuentos reciclados "  (1997), además de  " El pésame "  (1992).